Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

LENGUAJES AUDIOVISUALES EN EDUCACIÓN

Imagen
Los lenguajes audiovisuales en educación actualmente se utilizan de forma significativa y son muy provechosos.  El acceso a Internet cada vez se utiliza más en nuestra vida cotidiana. Bajo mi punto de vista, la utilización de los lenguajes audiovisuales en los centros educativos puede favorecer el aprendizaje de los alumnos de una manera interesante y mucho más atractiva para ellos, de tal modo que comprendan los contenidos y se interesen por aprenderlos. Gracias a la utilización de este tipo de recursos en educación podemos tener grandes beneficios como facilitar la comprensión mediante el uso de imágenes interactivas, mejora de manera correcta la eficacia de las actividades que los docentes planteen, promueve el aprendizaje audiovisual, además de potenciar la creatividad mediante el desarrollo de las TIC. Este tipo de recursos se potencian en la actualidad de forma favorable, por lo que como futura docente creo que es muy importante que todos nos formemos en este tipo ...

LA CLASE DE AL LADO

Imagen
Tras la visualización del documental "La clase de al lado"   he podido ser consciente de lo que ocurre la mayoría de las veces en los centros educativos. Todos los chicos que aparecían en este documental describía el instituto con palabras negativas, por lo que pienso que es imprescindible cambiar este tipo de visión de una manera positiva en la que todos como sociedad colaboremos.  Muchas veces cuando vamos a los centros educativos donde estudiamos no sentimos que los maestros nos escuchen y nos ayuden para solucionar los problemas que podamos tener, hay veces que se convierten en nuestro propios enemigos.  Como sociedad, todos tendríamos que poner de nuestra parte para aprender a escuchar y ayudar a las personas que nos rodean, de este modo nuestra vida cambiaría a mejor, puesto que cambiaríamos la manera de ver las cosas. Desde una perspectiva como futura docente de Educación Primaria, este documental me ha servido para darme cuenta que tenemos que ser cercanos ...

LA EDUCACIÓN Y SUS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD

Imagen
La educación tiene un valor muy importante, pues favorece el desarrollo de cambio en la sociedad, la evolución y reproducción social. Los seres humanos fomentamos diversos cambios constantes, por ello hay veces que tenemos dificultades para adaptarnos a un nuevo ambiente tanto a nivel social como psicológico. Para potenciar esta educación, en mi opinión, la familia y la escuela son ambas instituciones que tienen que trabajar de manera conjunta para conseguir el objetivo que ambas tienen en común, es decir, el desarrollo integral de los niños y niñas. Como futura maestra, tenemos que potenciar la colaboración social de nuestros futuros alumnos y alumnas, interactuando de forma cooperativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es muy importante que hagamos partícipes activos a las familias de los alumnos, proponiéndoles diversos objetivos para llevar a cabo en común. Las familias como bien he mencionado antes son un factor fundamental en el desarrollo educativo. Actualment...

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC

Imagen
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación nos han facilitado la vida de manera individual y global, es decir, socialmente. Las TIC tienen ventajas y desventajas que es importante que las conozcamos para hacer un buen uso de ellas. Ventajas: Podemos encontrar información en muy poco tiempo, comunicarnos de manera rápida con el uso de wathsapp, posibilita una educación más atractiva y lúdica, reduce tareas, búsqueda de la información que queramos, potencia las habilidades tecnológicas, promueve el emprendimiento... Desventajas: Podemos desarrollar un aislamiento con la sociedad, utilizar las tecnologías de forma excesiva y sin control, disminuye la creatividad, favorece el sedentarismo, existen hackers que nos roben nuestra identidad, disminuye la interacción con las personas, desarrollar dependencia digital... En mi opinión, el uso de las nuevas tecnologías es un avance para la sociedad, de tal modo que tenemos que hacer un uso de ellas positivo y de fo...

LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Imagen
Las tecnologías de la información y la comunicación en los centros educativos actualmente han adquirido un gran valor e importancia. Las TIC han producido un gran cambio en las aulas, pues tanto docentes como alumnos han cambiado la forma en las que se llevaba a cabo anteriormente una clase, es decir, se ha modificado el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Las ventajas que tiene el uso de las nuevas tecnologías en el aula son diversas como: La motivación es imprescindible, pues gracias al uso de los ordenadores, proyectos, los niños y niñas se sienten más motivados a la hora de aprender ya que es más lúdica y divertida. Potencian su interés por aprender nuevas contenidos gracias a los medios multimedia, como son los vídeos, búsqueda de información de manera autónoma. Con este tipo de recursos los alumnos y alumnas muestran más interés por aprender contenidos que se tienen que completar con los tradicionales. El trabajo en equipo y la creatividad también son muy importante...

PENSAMIENTO CRÍTICO

Imagen
El pensamiento crítico es un procedimiento que plantea analizar, interpretar y determinar la forma en la que se desarrollan los conocimientos que se intentan representar en la sociedad, como son las opiniones que se suelen reconocer como ciertas. Tras la visualización del siguiente vídeo, he podido reflexionar acerca de lo importante e imprescindible que es tener pensamiento crítico. Si desarrollamos este pensamiento seremos personas autónomas que buscan y se cuestionan la información que han obtenido, no se quedan con la que les han transmitido ciertas personas. Se trata de ir más allá de las opiniones e informaciones que nos han dado, de tal modo que evaluamos si son verdaderas, pues al pensar de forma crítica, potenciamos nuestros conocimientos y desarrollamos un pensamiento, el cual busca afirmaciones que sean reales y nos ayuden a tomar ciertas decisiones de la manera más positiva posible. Como futura docente, creo que es muy importante enseñarles a nuestros alumnos desde peq...

EFECTO PIGMALIÓN

Imagen
El efecto Pigmalión es un acontecimiento que explica como las expectativas, objetivos y metas que tenemos los seres humanos pueden cambiar en la actitud de la otra persona, ya sea de forma positiva o negativa. Tras la visualización del siguiente vídeo "Efecto Pigmalión o profecía autocumplida" he podido reflexionar como persona y futura docente, pues me parece muy importante que resaltemos en cada uno de los individuos que nos rodean los aspectos positivos que tienen y animales de forma eficaz a cumplir todas las metas que quieren conseguir. Como seres humanos, teneos que confiar en cada una de las capacidades que tienen todas las personas que nos rodean, de tal manera les ofreceremos una actitud positiva para que logren alcanzar todas las expectativas que quieren desempeñar. Como futura docente creo que este vídeo puede ayudarles a los niños a potenciar estas capacidades para ayudar a los demás en todo lo que se propongan. De tal modo, que sería positivo que este tip...

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Imagen
La sociedad del conocimiento es un cambio positivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que desarrollamos en la actualidad. La efectividad que poseen las TIC son muy importantes, pues gracias a ellas podemos desarrollar diversas actividades de la sociedad actual, como por ejemplo buscar noticias de interés a través de Internet. Esta sociedad se ha convertido en un medio de comunicación social en el que podemos estar en contacto en un mínimo tiempo ya sea mediante correos electrónicos, whatshapp... Gracias a la sociedad del conocimiento los seres humanos hemos potenciado nuestras capacidades, habilidades y la creatividad. La comunicación que realizamos mediante Internet nos ayuda a crear relaciones sociales virtuales que no son iguales a las físicas. Esta sociedad ha considerado a las nuevas tecnologías como un aspecto de cambio social, teniendo en cuenta que las personas somos consciente de los riesgos que pueden existir si no sabemos utilizar estas re...

EMPRENDEMOS EL BLOG

Imagen
En esta nueva entrada hablaré del significado tan relevante que tiene la pedagogía y la sociología, pues es un tema muy importante en la sociedad en la que vivimos, además de ser los temas centrales vinculados a las entradas que desarrollaré en el blog. ¿Entiendes qué significa pedagogía? La pedagogía es un saber social que está orientada a la reflexión y exploración de diversas teorías relacionadas con la educación durante toda la vida.  La pedagogía tiene como fin desarrollar objetivos en los que se fomenten contenidos, evaluando y programando el proceso de enseñanza y aprendizaje. ¿Entiendes qué significa sociología? La sociología es una ciencia que estudia los fenómenos que integran a la sociedad, utilizando diversos métodos de investigación. La sociología tiene como fin analizar los problemas que ocurren en la sociedad, teniendo en cuenta el ambiente en el que se desenvuelven, ya sea individual, grupal o la sociedad en general.

PRESENTACIÓN

Imagen
Hola, me llamo Elisabeth y actualmente estoy cursando el segundo año de Magisterio de Educación Primaria en la  Facultad de Educación de Toledo  en la  Universidad de Castilla- La Mancha. Con este blog pretendo que conozcáis mis reflexiones, experiencias, aportaciones personales, comentarios acerca de la materia de Educación y Sociedad.  Este blog se dividirá en publicaciones relacionadas con pedagogía y sociología que espero que sean de vuestro interés. ¡BIENVENIDOS!