Entradas

DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

Imagen
El 16 de septiembre de 1924 se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, en la que por primera vez en el mundo se reunían diversos derechos establecidos para los niños y niñas, además de la responsabilidad tan importante que tienen los adultos sobre ellos. Los derechos del niño son imprescindibles para vivir en una sociedad justa y ética, de tal modo que es muy importante que todos los niños y niñas conozcan los derechos que tienen, además de enseñarles a respetarlos.  Bajo mi punto de vista, creo que es muy importante tener en cuenta las opiniones de los niños y niñas y dejarles expresar lo que ellos quieran en cualquier momento, pues cabe destacar que todos tenemos libertad de expresión, por lo que debemos dejarles que participen. La sociedad tiene el deber de mostrarles a los niños y niñas cuales son sus derechos sin importar la raza, cultura o religión que cada uno de ellos tenga, pues todos somos iguales.  Desde pequeños los encargados de cuidarnos son los ...

EDUCACIÓN EN VALORES

Imagen
La educación en valores es un modo de aprendizaje que está vinculado con la empatía, el respeto y la honestidad.  En mi opinión, es de gran importancia potenciar la educación en valores, pues gracias a ello educamos a los niños y niñas desde pequeños a desarrollar conductas positivas y comportamientos correctos con la sociedad.  Esta enseñanza forma parte tanto de los padres y madres como de los docentes, pues es una labor de todos comportarnos de forma positiva ya que para los niños y niñas somos un ejemplo a seguir, por lo que si nuestras conductas son buenas, ellos actuarán de forma correcta. Es imprescindible enseñarles a ponerse en el lugar de otros, potenciar la igualdad para todos, trabajar en grupo y cooperar, fomentar la tolerancia, rechazar actitudes negativas con las personas... Creo que la educación en valores debería fomentarse desde los primeros cursos de educación infantil, enseñando fines relacionados con la ciudadanía, la ética... de tal modo que en la ...

EDUCACIÓN INCLUSIVA

Imagen
La educación inclusiva es el modelo de aprendizaje que se basa en atender y ayudar a las personas con necesidades educativas especiales, exclusión o marginalidad. La educación inclusiva es un proceso en el que tiene en cuenta a las diferentes necesidades vinculadas a la discapacidad, pero no únicamente a ellas. En mi opinión, la educación inclusiva es esencial para la enseñanza, pues gracias a ella todos los alumnos y alumnas se sienten incluidos en las aulas, de tal modo que reciben los contenidos y valores igual que todos.  Es esencial que enseñemos a las personas desde pequeños a que además de recibir diversos conceptos, también pueden aportarlos. Uno de los recursos que se pueden utilizar en las aulas para potenciar la inclusión es fomentar una buena relación de los maestros y alumnos, aprender contenidos mediante actividades lúdicas y cooperativas en las que todos participen, trabajar en equipo con un objetivo en común...  Es imprescindible adaptar la educación...

LA FAMILIA

Imagen
La familia es fundamental para potenciar el desarrollo integral de sus hijos, pues es el primer agente socializador con el que los niños crecen.  Los conocimientos y conceptos que los padres y madres enseñan a sus hijos les sirven de referencia, por lo tanto es imprescindible que todas las familias desempeñen estilos educativos óptimos, como es el asertivo. En mi opinión, el estilo educativo asertivo es el que tiene las características más adecuadas para el desarrollo efectivo de los niños, pues las normas que establecen son justas y básicas, fomentan ayuda y control  que son adecuados hacía sus hijos, y muestran una cercanía afectiva, por lo tanto los resultados que este estilo tiene son positivos, pues potencia la autoestima y seguridad en sí mismo.  Para fomentar la autonomía de los niños y niñas es imprescindible que los padres y madres les apoyen y animen a conseguir todos los objetivos que estos se propongan, por lo que tenemos que dejarles libertad para que ...

IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN FAMILIA - ESCUELA

Imagen
La colaboración de la familia y la escuela es muy importante ya que ambas partes tienen una meta en común que es el desarrollo integral de los niños y niñas. La educación de los niños y niñas principalmente se imparte en los hogares, pero también en los Centros Educativos por lo que es imprescindible que ambas partes colaboren para que se potencie el desarrollo de los chicos. Es muy importante que los colegios fomenten diversas prácticas para que las familias se sientan implicadas en las actividades que sus hijos realizan, como, por ejemplo, una vez a la semana que acuda al aula la madre o el padre para participar en alguna de las actividades que el docente presente o realizar diversos talleres. Las familias como los docentes tienen que mostrar interés para que esta colaboración sea positiva para los alumnos y puedan sentirse motivados por la asistencia de sus familias a las aulas. También es imprescindible el desarrollo eficaz de la asociación de padres en la que puedan invol...

CAMBIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS RELACIONADOS CON EL COVID-19

Imagen
El coronavirus es una enfermedad que ha afectado a muchas personas en todo el mundo, provocando diversos síntomas como tos, dolores de cabeza, fatiga... El covid-19 de una forma u otra quedará marcado en la población, pues han sido muchas las personas que han muerto y hemos vivido situaciones las cuales nunca hubiéramos imaginado. Desde mi punto de vista personal, principalmente me ha afectado en los estudios ya que no acudimos a las clases de forma presencial, pero gracias a la plataforma de Microsoft Teams podemos estar en contacto con los docentes que nos imparten las materias de una forma virtual. En mi opinión creo que algunos profesores nos están enviando muchos trabajos para realizar en casa y en sus clases virtuales mandan muchas más tareas de las que realizaríamos de manera presencial, ya que nos mandan visualizar vídeos en los que explican el temario, pero luego en las clases virtuales no se explica como tal. Pienso que sería más fácil seguir explicando la materia de la ...

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Imagen
La pandemia generada por el coronavirus ha producido que todos los habitantes nos confinemos en nuestras casas. Gracias a las nuevas tecnologías esta situación ha sido más llevadera, pues con los medios tecnológicos hemos podido estar más cercanos con nuestros familiares a través de videollamadas ya que no podíamos ir a visitarles. Además, como estudiante las clases presenciales se suspendieron en todo el país pero gracias a la plataforma tecnológica de Microsoft Teams hemos podido realizar las clases de manera virtual, llevando en la medida de lo posible los contenidos que estaban planteados para este curso académico, y terminarlos de la mejor manera, ayudándonos entre todos. Las nuevas tecnologías han sido de gran ayuda en este tiempo de pandemia, puesto que gracias a Internet hemos podido conocer en todo momento lo que ocurría en nuestro país.  Asimismo, los pacientes que se han contagiado de este virus han podido acortar distancia con sus familiares mediante tablets y mó...