EDUCACIÓN INCLUSIVA

La educación inclusiva es el modelo de aprendizaje que se basa en atender y ayudar a las personas con necesidades educativas especiales, exclusión o marginalidad.
La educación inclusiva es un proceso en el que tiene en cuenta a las diferentes necesidades vinculadas a la discapacidad, pero no únicamente a ellas.
En mi opinión, la educación inclusiva es esencial para la enseñanza, pues gracias a ella todos los alumnos y alumnas se sienten incluidos en las aulas, de tal modo que reciben los contenidos y valores igual que todos. 
Es esencial que enseñemos a las personas desde pequeños a que además de recibir diversos conceptos, también pueden aportarlos.
Uno de los recursos que se pueden utilizar en las aulas para potenciar la inclusión es fomentar una buena relación de los maestros y alumnos, aprender contenidos mediante actividades lúdicas y cooperativas en las que todos participen, trabajar en equipo con un objetivo en común... 
Es imprescindible adaptar la educación a cada uno de nuestros alumnos y alumnas, ya que cada uno de ellos tiene distintos ritmos de aprendizaje, desarrollando una buena calidad educativa. Es de gran importancia que todos adquieran los contenidos que se planifiquen adaptando los sistemas correspondientes, por lo que tenemos que transformar las aulas en espacios lúdicos y dinámicos en los que todos los chicos y chicas tengan ganas de aprender. 
La educación inclusiva forma parte de todos fomentando la convivencia entre las personas y potenciando los valores en sociedad.


Comentarios