LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN

La construcción de la imagen es la representación corporal que cada ser humano construye teniendo unas ideas y pensamientos en su mente acerca de su propio cuerpo. Existen algunos conceptos que están relacionados con la construcción de nuestro cuerpo como pueden ser:
  • Conocimiento de sí mismo: Las ideas que tenemos acerca de nuestro propio cuerpo.
  • Autoconcepto: Características para describir nuestro cuerpo.
  • Estereotipo: Ideas que tenemos acerca de las características de otras personas.
  • Autoestima: Valorar nuestra imagen corporal.
Teniendo en cuenta estos conceptos, podemos desarrollar diversos sentimientos positivos o negativos de nuestro cuerpo.
También se pueden destacar algunos factores que influyen en la observación de corporal de forma negativa como son:
  • Sociales y culturales, particularidades personales, entornos familiares y de amistades, desarrollo físico...
Bajo mi punto de vista, la formación de nuestra propia imagen es muy importante y tenemos que potenciarla desde pequeños tanto en la familia como en la escuela, pues tener una imagen positiva de uno mismo favorece la confianza para conseguir todos los objetivos que nos propongamos. Por ello, es de especial relevancia que estos aspectos se observen durante toda la vida, empezando desde pequeños.
Para potenciar la imagen que uno tiene de sí mismo, intervienen varios factores como son el de los familiares y docentes. 
En el caso de los maestros y maestras, se puede trabajar este tema informando a los niños y niñas de una serie de hábitos en función a la nutrición que sean saludables; potenciar su autoestima y la propia imagen desarrollando seguridad en sí mismo; comprender la influencia que tienen los medios de comunicación tanto sociales como culturales.
En el caso de los familiares, se puede trabajar la propia imagen de sus hijos queriendo al niño como es; detectar síntomas que sean negativos en cuanto al cuerpo del niño como puede ser la bulimia, anorexia; potenciar la autoestima y la autonomía del niño.
En mi opinión, la construcción de la propia imagen es un tema muy importante, que cada persona desarrolla desde que somos pequeños durante toda la vida. Asimismo, todos en sociedad tenemos que participar para que los niños y niñas desde pequeños fomenten un concepto de su cuerpo de forma positiva, de este modo evitaríamos efectos negativos tanto psicológicos como físicos. También cabe destacar que es importante que dejemos atrás los estereotipos ya que pueden provocar diversos trastornos como pueden ser alimenticios, sociales y emocionales, si ocurriera esto es imprescindible ponerse en contacto con profesionales para que busquen soluciones.
Todos en sociedad tenemos que participar de forma activa y positiva en crear la propia imagen en un ambiente eficaz, de tal modo que fomentemos nuestra autoestima, autoconcepto y conocimiento de uno mismo. 



Comentarios