CAMBIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS RELACIONADOS CON EL COVID-19

El coronavirus es una enfermedad que ha afectado a muchas personas en todo el mundo, provocando diversos síntomas como tos, dolores de cabeza, fatiga... El covid-19 de una forma u otra quedará marcado en la población, pues han sido muchas las personas que han muerto y hemos vivido situaciones las cuales nunca hubiéramos imaginado.
Desde mi punto de vista personal, principalmente me ha afectado en los estudios ya que no acudimos a las clases de forma presencial, pero gracias a la plataforma de Microsoft Teams podemos estar en contacto con los docentes que nos imparten las materias de una forma virtual.
En mi opinión creo que algunos profesores nos están enviando muchos trabajos para realizar en casa y en sus clases virtuales mandan muchas más tareas de las que realizaríamos de manera presencial, ya que nos mandan visualizar vídeos en los que explican el temario, pero luego en las clases virtuales no se explica como tal. Pienso que sería más fácil seguir explicando la materia de la misma forma que se hacía presencialmente, de esta manera nos enteraríamos mejor y resolveríamos las dudas en el momento. 
Además, el estar confinados no me ayuda a concentrarme como debería ya que en la televisión están todo el día hablando del virus, tengo familiares que están en contacto con el coronavirus y a nivel psicológico es un cansancio diario ya que no sabemos realmente como nos va a influir y de qué forma nos va a repercutir en nuestros estudios.  
Desde un punto de vista grupal, creo que a mis compañeros como a todos los ciudadanos nos está afectando, ya que no sabemos cuánto tiempo durará esta situación. A nivel académico tenemos que realizar muchos trabajos en grupo que no se pueden hacer de la misma manera que si pudiéramos realizarlos de forma presencial.  
Con el programa Microsoft Teams tenemos la oportunidad de hacer estos trabajos grupales de la mejor manera posible. También creo que se debería tener en cuenta que no todos tenemos los medios para realizar estos trabajos o dar clase de forma virtual ya que hay muchos factores que influyen a la hora de este proceso, como por ejemplo que alguien no disponga de un ordenador, o no tenga Wi-Fi en su casa, o tenga algún familiar enfermo con este virus u otra enfermedad.  
Hay alumnos tanto de Primaria como de Secundaria que no disponen de medios para realizar las tareas que se les mandan y hay docentes que no tienen en cuenta esto, ni la situación que cada uno de ellos está viviendo en su casa, si los padres y madres de los niños trabajan, si no entienden como se utiliza un ordenador… Por lo que tienen dificultades a la hora de seguir los contenidos que el maestro manda y las tareas que tienen que realizar para el día siguiente. 
Desde un punto de vista futuro se van a producir muchos cambios tanto económicos, sociales y educativos.  
Repercutirá en los cambios económicos porque se va a producir una gran crisis. La propagación del coronavirus en todo el mundo ha afectado a la reducción de la producción de muchas industrias y del turismo. En un futuro cuando esta pandemia haya terminado muchos sectores tendrán que prescindir de muchos trabajadores o ciertas industrias terminarán en quiebra.  
Respecto a los cambios que se producirán en educación serán muy variados, ya que habrá alumnos que no hayan conseguido adquirir muchos de los conocimientos que el profesor haya planteado o algunos problemas de contenido que no se pudieron solventar, por lo que tendrán ciertas repercusiones en el curso siguiente.  
Además, habrá algunos estudiantes en los que se puedan observar ciertas diferencias con los demás, porque un determinado número de ellos habrá adquirido los contenidos que los docentes tenían programados y otros no, por lo que en el siguiente curso se tendrá que igualar estos conceptos. También pienso que en un futuro habrá estudiantes que con esta pandemia habrán abandonado sus estudios por distintas causas. 
En la esfera social se producirán cambios a nivel mundial. Respecto a la crisis sanitaria que estamos viviendo optarán por aumentar las medidas para prevenir de ciertas pandemias como la que estamos sobrellevando, de tal modo, que todos los ciudadanos valoraremos mucho más la sanidad y las personas que nos están ayudando a curarnos de esta situación.  
La sociedad se verá afectada por diversos factores ya que tras la crisis que vamos a vivir muchas familias se quedarán en paro y tendrán que buscar nuevos trabajos. 
Finalmente, creo que todos como seres humanos aprenderemos algo nuevo sobre esta pandemia y pienso que seremos mejores personas, dejando atrás el egoísmo y actuando siempre con sentido común. Tras esta pandemia vamos a poder apreciar la solidaridad de las personas, haya sido para realizar mascarillas para minimizar los contagios, todas las personas que se han expuesto para frenar el virus, las que han ayudado a sobrellevar esta situación, todos los que nos hemos quedado en casa para prevenir y disminuir la curva… Es decir, de una forma u otra todos hemos colaborado para frenar la curva. 


Comentarios