Entradas

Mostrando entradas de 2020

DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

Imagen
El 16 de septiembre de 1924 se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, en la que por primera vez en el mundo se reunían diversos derechos establecidos para los niños y niñas, además de la responsabilidad tan importante que tienen los adultos sobre ellos. Los derechos del niño son imprescindibles para vivir en una sociedad justa y ética, de tal modo que es muy importante que todos los niños y niñas conozcan los derechos que tienen, además de enseñarles a respetarlos.  Bajo mi punto de vista, creo que es muy importante tener en cuenta las opiniones de los niños y niñas y dejarles expresar lo que ellos quieran en cualquier momento, pues cabe destacar que todos tenemos libertad de expresión, por lo que debemos dejarles que participen. La sociedad tiene el deber de mostrarles a los niños y niñas cuales son sus derechos sin importar la raza, cultura o religión que cada uno de ellos tenga, pues todos somos iguales.  Desde pequeños los encargados de cuidarnos son los ...

EDUCACIÓN EN VALORES

Imagen
La educación en valores es un modo de aprendizaje que está vinculado con la empatía, el respeto y la honestidad.  En mi opinión, es de gran importancia potenciar la educación en valores, pues gracias a ello educamos a los niños y niñas desde pequeños a desarrollar conductas positivas y comportamientos correctos con la sociedad.  Esta enseñanza forma parte tanto de los padres y madres como de los docentes, pues es una labor de todos comportarnos de forma positiva ya que para los niños y niñas somos un ejemplo a seguir, por lo que si nuestras conductas son buenas, ellos actuarán de forma correcta. Es imprescindible enseñarles a ponerse en el lugar de otros, potenciar la igualdad para todos, trabajar en grupo y cooperar, fomentar la tolerancia, rechazar actitudes negativas con las personas... Creo que la educación en valores debería fomentarse desde los primeros cursos de educación infantil, enseñando fines relacionados con la ciudadanía, la ética... de tal modo que en la ...

EDUCACIÓN INCLUSIVA

Imagen
La educación inclusiva es el modelo de aprendizaje que se basa en atender y ayudar a las personas con necesidades educativas especiales, exclusión o marginalidad. La educación inclusiva es un proceso en el que tiene en cuenta a las diferentes necesidades vinculadas a la discapacidad, pero no únicamente a ellas. En mi opinión, la educación inclusiva es esencial para la enseñanza, pues gracias a ella todos los alumnos y alumnas se sienten incluidos en las aulas, de tal modo que reciben los contenidos y valores igual que todos.  Es esencial que enseñemos a las personas desde pequeños a que además de recibir diversos conceptos, también pueden aportarlos. Uno de los recursos que se pueden utilizar en las aulas para potenciar la inclusión es fomentar una buena relación de los maestros y alumnos, aprender contenidos mediante actividades lúdicas y cooperativas en las que todos participen, trabajar en equipo con un objetivo en común...  Es imprescindible adaptar la educación...

LA FAMILIA

Imagen
La familia es fundamental para potenciar el desarrollo integral de sus hijos, pues es el primer agente socializador con el que los niños crecen.  Los conocimientos y conceptos que los padres y madres enseñan a sus hijos les sirven de referencia, por lo tanto es imprescindible que todas las familias desempeñen estilos educativos óptimos, como es el asertivo. En mi opinión, el estilo educativo asertivo es el que tiene las características más adecuadas para el desarrollo efectivo de los niños, pues las normas que establecen son justas y básicas, fomentan ayuda y control  que son adecuados hacía sus hijos, y muestran una cercanía afectiva, por lo tanto los resultados que este estilo tiene son positivos, pues potencia la autoestima y seguridad en sí mismo.  Para fomentar la autonomía de los niños y niñas es imprescindible que los padres y madres les apoyen y animen a conseguir todos los objetivos que estos se propongan, por lo que tenemos que dejarles libertad para que ...

IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN FAMILIA - ESCUELA

Imagen
La colaboración de la familia y la escuela es muy importante ya que ambas partes tienen una meta en común que es el desarrollo integral de los niños y niñas. La educación de los niños y niñas principalmente se imparte en los hogares, pero también en los Centros Educativos por lo que es imprescindible que ambas partes colaboren para que se potencie el desarrollo de los chicos. Es muy importante que los colegios fomenten diversas prácticas para que las familias se sientan implicadas en las actividades que sus hijos realizan, como, por ejemplo, una vez a la semana que acuda al aula la madre o el padre para participar en alguna de las actividades que el docente presente o realizar diversos talleres. Las familias como los docentes tienen que mostrar interés para que esta colaboración sea positiva para los alumnos y puedan sentirse motivados por la asistencia de sus familias a las aulas. También es imprescindible el desarrollo eficaz de la asociación de padres en la que puedan invol...

CAMBIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS RELACIONADOS CON EL COVID-19

Imagen
El coronavirus es una enfermedad que ha afectado a muchas personas en todo el mundo, provocando diversos síntomas como tos, dolores de cabeza, fatiga... El covid-19 de una forma u otra quedará marcado en la población, pues han sido muchas las personas que han muerto y hemos vivido situaciones las cuales nunca hubiéramos imaginado. Desde mi punto de vista personal, principalmente me ha afectado en los estudios ya que no acudimos a las clases de forma presencial, pero gracias a la plataforma de Microsoft Teams podemos estar en contacto con los docentes que nos imparten las materias de una forma virtual. En mi opinión creo que algunos profesores nos están enviando muchos trabajos para realizar en casa y en sus clases virtuales mandan muchas más tareas de las que realizaríamos de manera presencial, ya que nos mandan visualizar vídeos en los que explican el temario, pero luego en las clases virtuales no se explica como tal. Pienso que sería más fácil seguir explicando la materia de la ...

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Imagen
La pandemia generada por el coronavirus ha producido que todos los habitantes nos confinemos en nuestras casas. Gracias a las nuevas tecnologías esta situación ha sido más llevadera, pues con los medios tecnológicos hemos podido estar más cercanos con nuestros familiares a través de videollamadas ya que no podíamos ir a visitarles. Además, como estudiante las clases presenciales se suspendieron en todo el país pero gracias a la plataforma tecnológica de Microsoft Teams hemos podido realizar las clases de manera virtual, llevando en la medida de lo posible los contenidos que estaban planteados para este curso académico, y terminarlos de la mejor manera, ayudándonos entre todos. Las nuevas tecnologías han sido de gran ayuda en este tiempo de pandemia, puesto que gracias a Internet hemos podido conocer en todo momento lo que ocurría en nuestro país.  Asimismo, los pacientes que se han contagiado de este virus han podido acortar distancia con sus familiares mediante tablets y mó...

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN

Imagen
La educación es el desarrollo de socialización y enseñanza que todas las personas fomentamos durante toda la vida. Gracias a la educación los seres humanos adquirimos conocimientos, capacidades, valores, actuaciones, creencias, costumbres y habilidades. Los principales educadores son la familia y los maestros, pues son las personas que nos ayudan a formarnos académicamente y formalmente. Los conocimientos que todos ellos nos enseñan, nos ayudan a potenciar el desarrollo integral sabiendo afrontar los posibles conflictos que existan, actuando de una forma u otra. La educación es imprescindible para la sociedad, pues gracias a ella adquirimos diversas conductas para desarrollar socialmente. En mi opinión, la educación es esencial para conseguir todos los objetivos que nos proponemos como personas, pues dada la importancia desarrollamos nuevos conocimientos que nos ayudarán en nuestro día a día a ser mejor personas en sociedad, además de enseñarnos un progreso adecuado profesionalme...

BULLYING

Imagen
El bullying es el acoso tanto psicológico como físico, además de persistente. Estos casos suelen existir en la niñez y en la adolescencia. Los acosadores que realizan bullying tienen el objetivo de asustar o agredir a la otra persona.  El bullying presenta una reincidencia provocando en el niño o niña la exclusión social, mediante burlas o agresiones. Existen diversos tipos de bullying como pueden ser: Físicos: agresiones, puñetazos, empujones... Verbales: apodos negativos, insultos, humillaciones... Sociales: se aísla a la víctima. Psicológicos: minimiza la autoestima, desarrollan miedo... Las características del bullying son diversas en cuanto a las personas que ejercen de agresores y las que observan el bullying sin presentar empatía y comprensión hacía la víctima. El bullying disminuye la calidad de vida, minimizando los objetivos que se quieren adquirir, además de potenciar el miedo.  Bajo mi punto de vista, para prevenir este tipo de acoso es importante...

LA TELEVISIÓN, FAMILIA Y ESCUELA

Imagen
Los medios de comunicación tienen una gran influencia en la sociedad, pues también son agentes socializadores al igual que la familia y la escuela. La televisión tiene beneficios como puede ser la habilidad para educar en los distintos programas que se transmiten, adquirir conocimientos, en cambio, también tiene efectos negativos como pueden ser el fracaso escolar, incomunicación con la sociedad...Por ello, es imprescindible que los adultos vigilemos los programas que los niños y niñas ven, y el tiempo que están delante de la televisión. La televisión tiene un papel fundamental en los niños y en las familias, por ello, es importante que los adultos seamos conscientes de los programas que los niños y niñas ven, teniendo en cuenta que siempre sean educativos y les beneficien para potenciar sus conocimientos. La escuela y la televisión están muy ligados, pues los docentes pueden observar programas educativos que les den ideas para llevar a cabo en las aulas potenciando su imaginaci...

VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN

Imagen
Los videojuegos tienen un carácter educativo mediante el cual podemos aprender a través de diversos juegos.  Los videojuegos que existen hoy en día ofrecen la posibilidad de potenciar nuestros conocimientos de una forma más lúdica y atractiva.  Con ayuda de estas herramientas tecnológicas se pueden adquirir diversos conceptos que estén relacionados con las materias que se explican en el aula.  Existen diversos videojuegos que se pueden aplicar para cada una de las materias que se exponen en los centros educativos, pues podemos encontrar juegos y aplicaciones para practicar inglés, matemáticas, sociales, naturales... Algunos de los juegos educativos pueden ser minecraft, brain training. La influencia de los videojuegos en educación es positiva, pues nos ayuda a entender y potenciar diversas habilidades, además, de beneficiar la capacidad que tenemos para reflexionar y analizar distintas cuestiones.  Tanto en la familia como en la escuela podemos enseñarles ...

CONDUCTAS DE RIESGO EN INTERNET

Imagen
Las tecnologías de la información y la comunicación nos hacen la vida un poco más fácil, pero también existen diversos riesgos que tenemos que tener en cuenta como seres humanos. Las personas adultas tenemos que ser conscientes de todos los riesgos que conlleva Internet, por lo que es primordial que desde pequeños enseñemos a los chicos y chicas como se utiliza de una forma adecuada. Es muy importante que tanto la familia como la escuela les exponga restricciones en ciertas páginas que no son adecuadas para la edad en la que se utilizan, pues si no se ayuda a controlar este tipo de errores, pueden existir varias consecuencias. Hay algunos adultos que no son conscientes de los peligros y riesgos que tiene Internet, por lo que es importante que todos prestemos especial atención a las nuevas tecnologías, poniendo una serie de límites en relación a la edad en la que pueden utilizar diversas redes.  Existen riesgos en relación a Internet que debemos tener presentes para evitarlos c...

LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Imagen
La comunidad educativa y escolar es esencial para potenciar el aprendizaje de todas las personas, pues gracias a esta institución los seres humanos podemos fomentar un proyecto a lo largo de nuestra vida, en el que puedan intervenir familiares, amigos y la sociedad en general. La comunidad educativa tiene como fin desarrollar un proyecto educativo en el que se fomenten beneficios y resultados positivos como el respeto, la socialización, igualdad... Existen diversas funciones de la comunidad educativa como pueden ser algunas: Potenciar la colaboración de la sociedad. Promover diversas actividades relacionadas con la colectividad. Proponer ideas para mejorar la calidad educativa. Cooperar para lograr los objetivos expuestos en la Ley. En mi opinión, en el desarrollo eficaz de la comunidad educativa es muy importante la colaboración del docente con los alumnos, pues es primordial en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es muy importante que exista una comunicación activa e...

LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN

Imagen
La construcción de la imagen es la representación corporal que cada ser humano construye teniendo unas ideas y pensamientos en su mente acerca de su propio cuerpo. Existen algunos conceptos que están relacionados con la construcción de nuestro cuerpo como pueden ser: Conocimiento de sí mismo: Las ideas que tenemos acerca de nuestro propio cuerpo. Autoconcepto: Características para describir nuestro cuerpo. Estereotipo: Ideas que tenemos acerca de las características de otras personas. Autoestima: Valorar nuestra imagen corporal. Teniendo en cuenta estos conceptos, podemos desarrollar diversos sentimientos positivos o negativos de nuestro cuerpo. También se pueden destacar algunos factores que influyen en la observación de corporal de forma negativa como son: Sociales y culturales, particularidades personales, entornos familiares y de amistades, desarrollo físico... Bajo mi punto de vista, la formación de nuestra propia imagen es muy importante y tenemos que potenciarl...

LENGUAJES AUDIOVISUALES EN EDUCACIÓN

Imagen
Los lenguajes audiovisuales en educación actualmente se utilizan de forma significativa y son muy provechosos.  El acceso a Internet cada vez se utiliza más en nuestra vida cotidiana. Bajo mi punto de vista, la utilización de los lenguajes audiovisuales en los centros educativos puede favorecer el aprendizaje de los alumnos de una manera interesante y mucho más atractiva para ellos, de tal modo que comprendan los contenidos y se interesen por aprenderlos. Gracias a la utilización de este tipo de recursos en educación podemos tener grandes beneficios como facilitar la comprensión mediante el uso de imágenes interactivas, mejora de manera correcta la eficacia de las actividades que los docentes planteen, promueve el aprendizaje audiovisual, además de potenciar la creatividad mediante el desarrollo de las TIC. Este tipo de recursos se potencian en la actualidad de forma favorable, por lo que como futura docente creo que es muy importante que todos nos formemos en este tipo ...

LA CLASE DE AL LADO

Imagen
Tras la visualización del documental "La clase de al lado"   he podido ser consciente de lo que ocurre la mayoría de las veces en los centros educativos. Todos los chicos que aparecían en este documental describía el instituto con palabras negativas, por lo que pienso que es imprescindible cambiar este tipo de visión de una manera positiva en la que todos como sociedad colaboremos.  Muchas veces cuando vamos a los centros educativos donde estudiamos no sentimos que los maestros nos escuchen y nos ayuden para solucionar los problemas que podamos tener, hay veces que se convierten en nuestro propios enemigos.  Como sociedad, todos tendríamos que poner de nuestra parte para aprender a escuchar y ayudar a las personas que nos rodean, de este modo nuestra vida cambiaría a mejor, puesto que cambiaríamos la manera de ver las cosas. Desde una perspectiva como futura docente de Educación Primaria, este documental me ha servido para darme cuenta que tenemos que ser cercanos ...

LA EDUCACIÓN Y SUS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD

Imagen
La educación tiene un valor muy importante, pues favorece el desarrollo de cambio en la sociedad, la evolución y reproducción social. Los seres humanos fomentamos diversos cambios constantes, por ello hay veces que tenemos dificultades para adaptarnos a un nuevo ambiente tanto a nivel social como psicológico. Para potenciar esta educación, en mi opinión, la familia y la escuela son ambas instituciones que tienen que trabajar de manera conjunta para conseguir el objetivo que ambas tienen en común, es decir, el desarrollo integral de los niños y niñas. Como futura maestra, tenemos que potenciar la colaboración social de nuestros futuros alumnos y alumnas, interactuando de forma cooperativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es muy importante que hagamos partícipes activos a las familias de los alumnos, proponiéndoles diversos objetivos para llevar a cabo en común. Las familias como bien he mencionado antes son un factor fundamental en el desarrollo educativo. Actualment...

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC

Imagen
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación nos han facilitado la vida de manera individual y global, es decir, socialmente. Las TIC tienen ventajas y desventajas que es importante que las conozcamos para hacer un buen uso de ellas. Ventajas: Podemos encontrar información en muy poco tiempo, comunicarnos de manera rápida con el uso de wathsapp, posibilita una educación más atractiva y lúdica, reduce tareas, búsqueda de la información que queramos, potencia las habilidades tecnológicas, promueve el emprendimiento... Desventajas: Podemos desarrollar un aislamiento con la sociedad, utilizar las tecnologías de forma excesiva y sin control, disminuye la creatividad, favorece el sedentarismo, existen hackers que nos roben nuestra identidad, disminuye la interacción con las personas, desarrollar dependencia digital... En mi opinión, el uso de las nuevas tecnologías es un avance para la sociedad, de tal modo que tenemos que hacer un uso de ellas positivo y de fo...

LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Imagen
Las tecnologías de la información y la comunicación en los centros educativos actualmente han adquirido un gran valor e importancia. Las TIC han producido un gran cambio en las aulas, pues tanto docentes como alumnos han cambiado la forma en las que se llevaba a cabo anteriormente una clase, es decir, se ha modificado el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Las ventajas que tiene el uso de las nuevas tecnologías en el aula son diversas como: La motivación es imprescindible, pues gracias al uso de los ordenadores, proyectos, los niños y niñas se sienten más motivados a la hora de aprender ya que es más lúdica y divertida. Potencian su interés por aprender nuevas contenidos gracias a los medios multimedia, como son los vídeos, búsqueda de información de manera autónoma. Con este tipo de recursos los alumnos y alumnas muestran más interés por aprender contenidos que se tienen que completar con los tradicionales. El trabajo en equipo y la creatividad también son muy importante...

PENSAMIENTO CRÍTICO

Imagen
El pensamiento crítico es un procedimiento que plantea analizar, interpretar y determinar la forma en la que se desarrollan los conocimientos que se intentan representar en la sociedad, como son las opiniones que se suelen reconocer como ciertas. Tras la visualización del siguiente vídeo, he podido reflexionar acerca de lo importante e imprescindible que es tener pensamiento crítico. Si desarrollamos este pensamiento seremos personas autónomas que buscan y se cuestionan la información que han obtenido, no se quedan con la que les han transmitido ciertas personas. Se trata de ir más allá de las opiniones e informaciones que nos han dado, de tal modo que evaluamos si son verdaderas, pues al pensar de forma crítica, potenciamos nuestros conocimientos y desarrollamos un pensamiento, el cual busca afirmaciones que sean reales y nos ayuden a tomar ciertas decisiones de la manera más positiva posible. Como futura docente, creo que es muy importante enseñarles a nuestros alumnos desde peq...

EFECTO PIGMALIÓN

Imagen
El efecto Pigmalión es un acontecimiento que explica como las expectativas, objetivos y metas que tenemos los seres humanos pueden cambiar en la actitud de la otra persona, ya sea de forma positiva o negativa. Tras la visualización del siguiente vídeo "Efecto Pigmalión o profecía autocumplida" he podido reflexionar como persona y futura docente, pues me parece muy importante que resaltemos en cada uno de los individuos que nos rodean los aspectos positivos que tienen y animales de forma eficaz a cumplir todas las metas que quieren conseguir. Como seres humanos, teneos que confiar en cada una de las capacidades que tienen todas las personas que nos rodean, de tal manera les ofreceremos una actitud positiva para que logren alcanzar todas las expectativas que quieren desempeñar. Como futura docente creo que este vídeo puede ayudarles a los niños a potenciar estas capacidades para ayudar a los demás en todo lo que se propongan. De tal modo, que sería positivo que este tip...

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Imagen
La sociedad del conocimiento es un cambio positivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que desarrollamos en la actualidad. La efectividad que poseen las TIC son muy importantes, pues gracias a ellas podemos desarrollar diversas actividades de la sociedad actual, como por ejemplo buscar noticias de interés a través de Internet. Esta sociedad se ha convertido en un medio de comunicación social en el que podemos estar en contacto en un mínimo tiempo ya sea mediante correos electrónicos, whatshapp... Gracias a la sociedad del conocimiento los seres humanos hemos potenciado nuestras capacidades, habilidades y la creatividad. La comunicación que realizamos mediante Internet nos ayuda a crear relaciones sociales virtuales que no son iguales a las físicas. Esta sociedad ha considerado a las nuevas tecnologías como un aspecto de cambio social, teniendo en cuenta que las personas somos consciente de los riesgos que pueden existir si no sabemos utilizar estas re...

EMPRENDEMOS EL BLOG

Imagen
En esta nueva entrada hablaré del significado tan relevante que tiene la pedagogía y la sociología, pues es un tema muy importante en la sociedad en la que vivimos, además de ser los temas centrales vinculados a las entradas que desarrollaré en el blog. ¿Entiendes qué significa pedagogía? La pedagogía es un saber social que está orientada a la reflexión y exploración de diversas teorías relacionadas con la educación durante toda la vida.  La pedagogía tiene como fin desarrollar objetivos en los que se fomenten contenidos, evaluando y programando el proceso de enseñanza y aprendizaje. ¿Entiendes qué significa sociología? La sociología es una ciencia que estudia los fenómenos que integran a la sociedad, utilizando diversos métodos de investigación. La sociología tiene como fin analizar los problemas que ocurren en la sociedad, teniendo en cuenta el ambiente en el que se desenvuelven, ya sea individual, grupal o la sociedad en general.

PRESENTACIÓN

Imagen
Hola, me llamo Elisabeth y actualmente estoy cursando el segundo año de Magisterio de Educación Primaria en la  Facultad de Educación de Toledo  en la  Universidad de Castilla- La Mancha. Con este blog pretendo que conozcáis mis reflexiones, experiencias, aportaciones personales, comentarios acerca de la materia de Educación y Sociedad.  Este blog se dividirá en publicaciones relacionadas con pedagogía y sociología que espero que sean de vuestro interés. ¡BIENVENIDOS!